Unespa: los seguros privados de salud ahorran un 3,5% a la Sanidad Pública
Los seguros privados de salud ahorran un 3,5% a la Sanidad Pública, según la presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), Pilar González de Frutos, ya que, de no existir esta cobertura privada, este mayor gasto implicaría un aumento de los impuestos.
Durante la presentación de la 'Memoria Social del Seguro 2010', González de Frutos ha destacado que los seguros de salud atienden a más de nueve millones de personas en España, "pese a ser una cobertura de doble pago", ya que los ciudadanos, salvo los funcionarios, pagan a la Seguridad Social para tener cubierta la asistencia médica y además lo complementan con la contratación de un seguro médico.
En este sentido, el documento señala que si este gasto que cubren las aseguradoras privadas tuviera que hacerlo el Sistema Nacional de Salud, debería incrementarse el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) en ocho puntos porcentuales; o bien aumentar el Impuesto de Sociedades (IS) en un 30 por ciento, o que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) alcanzase el 10,5 por ciento.