Presidente de El Salvador extiende un año más la presencia militar en las calles
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, extendió por un año más la presencia de tropas del Ejército en las calles para combatir la delincuencia en el país, donde, según cifras oficiales, se registran 11 asesinatos diarios.
Funes también anunció el inicio de consultas que permitan ampliar el radio de acción de los militares y conseguir 400 millones de dólares más para el plan de seguridad.
"He decidido prorrogar durante un año más la vigencia del decreto 70, que habilita a la Fuerza Armada a participar en operaciones de mantenimiento de la paz interna", declaró Funes en la celebración del 187 aniversario de la Fuerza Armada y el Día del Soldado.
Funes alargó así la presencia militar en las calles, que ordenó por primera vez el 18 de junio de 2009 y amplió hace exactamente un año, cuando aumentó en 3.000 soldados el pie de fuerza en 29 zonas y extendió el accionar militar a "puntos ciegos" de las fronteras y algunas cárceles del país.
No obstante, consideró que "es preciso pensar en una ampliación de las tareas y radios de acción de la Fuerza Armada para profundizar la lucha contra el crimen", que causa un promedio de 11 asesinatos diarios.