Flash

Más de 100 expertos sanitarios rechazan el copago y proponen un seguro médico



    Más de un centenar de expertos defienden una reforma del sistema sanitario en la que descartan el copago por utilizar los servicios de salud y proponen que todos los ciudadanos, independientemente de su situación, estén asegurados a través del Estado.

    Estas propuestas, entre otras, figuran en el estudio 'Modelo de Futuro de Gestión de la Salud', coordinado por la Fundación Bamberg y presentado este lunes en una rueda de prensa en Madrid. El presidente de la Fundación Bamberg, Ignacio Para Rodríguez-Santana, explicó las líneas generales del estudio en el 25º aniversario de la aprobación de la Ley General de Sanidad. Para Rodríguez-Santana apostó por separar financiación, aseguramiento y prestación de los servicios sanitarios y por un seguro universal en las prestaciones de salud para "todos los ciudadanos, independientemente de su condición o de si están trabajando o no".

    "Sabemos que los que están en el paro o cobrando un subsidio no tienen derecho y eso es una barbaridad", añadió. El presidente de la Fundación Bamberg señaló que el Estado debe sufragar ese seguro, en coordinación con las comunidades autónomas. Además, rechazó el copago porque, a su modo de ver, no serviría "como elemento de disuasión para que la gente no vaya (al médico) o para contener la demanda". Para Rodríguez-Santana abogó por potenciar la figura del médico de cabecera, "que es el que realmente puede hacer que los que tengan que ir vayan y los que no tengan que ir no vayan". "Pagar uno o dos euros va a ser mucho más caro por gestionar la burocracia que lleva", apostilló.