Los funerales del sábado reavivan otra jornada sangrienta en Siria
Al menos cuatro personas han muerto y 50 más han resultado heridas por los disparos de las fuerzas de seguridad contra los civiles que asistían a los funerales celebrados en Damasco este sábado por los manifestantes fallecidos el viernes durante las protestas, según la cadena británica Sky News.
Activistas por los Derechos Humanos habían hecho un llamamiento para convertir los actos religiosos por los 112 muertos en nuevas protestas. La de ayer, con 112 muertos, fue la jornada de protestas más sangrienta en Siria desde que comenzaron las manifestaciones contra el régimen de Al Assad, según cifras de activistas de la oposición.
Decenas de miles de personas han participado este sábado en los funerales celebrados en varias ciudades sirias por los manifestantes fallecidos ayer durante las protestas antigubernamentales, según han informado testigos presenciales. Este viernes, Obama ha acusado a Siria de recibir ayuda de Irán para enfrentar las protestas.
Los entierros se han convertido en manifestaciones opositoras en las que decenas de miles de personas han coreado consignas como "el pueblo quiere la caída del régimen", popularizadas durante las revueltas de Túnez y Egipto.
Los funerales se han celebrado tanto en Damasco como en la ciudad de Izraa, en el sur del país, donde los participantes en los actos en recuerdo de los fallecidos han clamado contra el presidente. "Bashar al Assad, traidor. Viva Siria, abajo Bashar", gritaban.
El balance de fallecidos durante las protestas del 'Gran Viernes' es de 88 muertos, a falta de que se terminen de verificar los datos.