Zoellick Banco Mundial: "Más gente sufre por la volatilidad de los precios"
Durante la rueda de prensa concedida hoy en Washington, el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ha puesto de manifiesto que: "quizás hemos salido de la crisis financiera pero hay más en el futuro". Desde volatilidad en los precios del petróleo hasta la crisis soberana en Europa.
"Los precios de los alimentos no fueron la causa de las revueltas sociales en Oriente Medio pero sí un factor importante", señaló. Zoellick ha explicado que los precios de los alimentos han crecido una media de un 36 por ciento desde hace año.
En este sentido apuntó que 44 millones de personas han entrado en el umbral de pobreza en el último año y viven con menos de un dólar y un cuarto de dólar al día. "Debemos actuar rápido si no queremos tener una generación perdida", añadió.
Según explicó el presidente del Banco Mundial, al hacer referencia al último informe de la institución sobre su indicador de precios de los alimentos, un incremento del 10 por ciento en el precio de los alimentos puede añadir otros 10 millones de pobres más, a los 44 millones que ya existen en el último año.
Los precios de alimentos básicos como el maíz ha crecido un 74 por ciento en el último año, mientras la soja lo ha hecho un 36 por ciento, o el trigo un 69 por ciento.