Berlusconi insta a Francia a aceptar inmigrantes tunecinos
El Gobierno italiano advirtió este sábado a Francia de que la mayoría de los 20.000 refugiados tunecinos que han huido a Italia en las últimas semanas terminarían finalmente en territorio francés, de manera que es mejor llegar ahora a un acuerdo para que los reciba, informó la agencia AP.
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, también instó a Alemania y al resto de Europa a ser solidarios con Italia y aceptar a migrantes, pues de lo contrario pondrían en duda todo el concepto de la Unión Europea.
Durante una visita a la isla diminuta de Lampedusa, adonde ha llegado el grueso de los tunecinos tras el levantamiento popular de enero en su país, Berlusconi dijo que entendía las dificultades políticas que tenían los países europeos para recibir migrantes en momentos de crisis económica.
"Pero al final, tienen que avenirse con la realidad, y con el hecho de que Europa es algo auténtico y concreto o no, en cuyo caso sería mejor que regresemos a estar solos y seguir nuestras propias políticas y egoísmos", expresó Berlusconi.
Los ministros del interior de Italia y Francia se reunieron esta semana y acordaron realizar patrullajes conjuntos por mar y tierra en la costa de Túnez para evitar nuevas salidas de migrantes. Pero la cuestión de qué hacer con los 20.000 refugiados ya en Italia sigue en la práctica sin solución.
Francia prometió aceptar los documentos de residencia temporal que Roma proyecta entregar a los tunecinos, pero insistió en que deben demostrar sustento financiero, una condición que seguramente no podrá satisfacer el grueso de los inmigrantes.
Berlusconi dijo también que el comienzo de las deportaciones de los tunecinos debe ser un mensaje psicológico para quienes consideren navegar hacia Italia de que este esfuerzo no vale la pena el riesgo ni el costo.