CiU pide que las cajas no pierdan créditos fiscales con la entrada del FROB
El grupo parlamentario de CiU quiere negociar en el Congreso que la entrada del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en el capital social de las cajas no tenga impacto tributario, lo que les permitiría salvar los créditos fiscales generados durante las operaciones de fusión e integración que realizaron antes de la entrada en vigor de los nuevos requisitos de solvencia y capitalización.
La federación catalana ha presentado un paquete de enmiendas al proyecto de Ley de dinero electrónico, a las que ha tenido acceso Europa Press, en las que plantea que, como el apoyo del FROB a las entidades tiene "vocación temporal" y su objetivo es facilitar la nueva capitalización exigida, no debería implicar "ineficiencias" de carácter tributario que "supongan la pérdida o diferimiento de los créditos fiscales".
Así, plantea que la participación del FROB en la entidad no se tenga en cuenta a efectos de lo contemplado en los artículos 67.2 b) y 69 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades aprobado en 2005, lo que implicaría que, a efectos fiscales, la caja de ahorros se mantendría como entidad dominante.