Flash

Presidente de Colombia denuncia que hay grupos infiltrados en universidades



    El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, advirtió este sábado que en muchas universidades del país hay "infiltraciones" de grupos violentos, al referirse a las protestas estudiantiles de esta semana que dejaron un muerto y varios heridos.

    "Hemos visto unos disturbios en varias universidades, unos disturbios que inclusive han ocasionado muertos, como en la Universidad de Nariño (en Pasto, ciudad del sur de Colombia), y hemos visto la infiltración de grupos violentos muy bien organizados", dijo Santos.

    El gobernante hizo esta denuncia al intervenir en una de sus acostumbradas citas semanales "Acuerdos para la Prosperidad", celebrada este sábado en la ciudad norteña de Valledupar.

    Esta semana se registraron disturbios en varias universidades de Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Tunja y Pasto.

    En esta última ciudad murió el jueves uno de los diez estudiantes heridos el miércoles cuando, al parecer, manipulaba materiales explosivos dentro del claustro para preparar artefactos que serían utilizados en protestas, según fuentes del centro educativo.

    En ese sentido, el mandatario colombiano advirtió que "la universidad tiene que deslindarse de esos grupos violentos que están aprovechando ciertas situaciones".

    Los estudiantes se manifestaron en esas ciudades contra los anunciados cambios en el sistema educativo superior que impulsa el Gobierno y enfrentaron a la Policía con piedras y bombas artesanales.

    Las protestas estudiantiles también son justificadas por sus protagonistas por su desacuerdo con el incremento en el precio de las matrículas.

    Al hacer la denuncia de que muchas universidades "están infiltradas por los violentos", Santos afirmó que la estrategia de estos grupos es muy clara: "organizarse para hacer disturbios, actuar encapuchados, atacar a las autoridades con explosivos y luego pasar por víctimas de la fuerza pública".

    "La fuerza pública tiene instrucciones clarísimas: no vamos a permitir violencia en ningún establecimiento de educación", subrayó.