S&P: la banca española necesitaría 64.000 millones adicionales en el peor escenario
El sistema financiero español necesitaría captar fondos adicionales por importe de 64.000 millones de euros para cumplir con un umbral mínimo de capital del 7%, en un hipotético escenario de extrema tensión dibujado por la agencia de calificación Standard & Poor's para analizar la resistencia de los países europeos a una severa recesión económica, combinada con un empeoramiento del acceso al crédito y un acusado incremento de los tipos de interés.
Bajo las premisas establecidas por S&P en este ejercicio, que la propia calificadora de riesgos se ha apresurado a subrayar que "no es la expectativa central, sino una simulación", el PIB de España sufriría una caída agregada entre 2011 y 2015 del 20%, la tasa de paro alcanzaría el 25%, mientras el desplome bursátil sumaría un 70% y el precio de la vivienda bajaría un 45%.
"Este hipotético escenario de estrés es deliberadamente más extremo que nuestro escenario base", precisó la responsable de crédito de S&P para la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y Africa), Blaise Ganguin. "No pensamos que vaya a producirse un 'shock' sistémico de este calado", puntualizó.