El oficialismo triunfa en la primera elección provincial del año en Argentina
La candidata oficialista al gobierno de la provincia argentina de Catamarca, Lucía Corpacci, se impuso este domingo en las elecciones locales, las primeras del calendario electoral que culminará en octubre con los comicios presidenciales.
Corpacci, candidata del Frente para la Victoria, se ha impuesto al gobernador radical Eduardo Brizuela por unos 5.000 votos, 48 por ciento de las papeletas frente a 45 por ciento, según los resultados que se anunciaron avanzada la noche en Argentina con el 82 por ciento de las mesas escrutadas.
Tras conocerse los primeros datos que confirmaban la tendencia ganadora, la presidenta argentina, Cristina Fernández, telefoneó a Corpacci para felicitarla por el "triunfo de un nuevo modelo de gestión para la provincia" tras la casi dos décadas de gestión de los radicales en Catamarca.
Las elecciones de esta provincia de 368.000 habitantes, ubicada en la frontera con Chile y 1.150 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, han despertado una atención inusitada porque abren el calendario electoral argentino, que culminará el 23 de octubre con los comicios generales.
En estas elecciones provinciales, Brizuela del Moral, que partía como favorito según las encuestas, trató de conseguir su tercer mandato consecutivo con el Frente Cívico y Social contra la candidata oficialista, ex gobernadora y actual senadora.
Según analistas, estos resultados revelan que ha habido un cansancio por veinte años de gestión del Frente Cívico y Social y constituyen un aviso sobre la ventaja que puede tomar el oficialismo para los próximos comicios regionales y para las elecciones presidenciales.
Después del triunfo del Frente para la Victoria en Catamarca, oficialismo y oposición medirán de nuevo fuerzas en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Chubut.
Además, ocho provincias han decidido celebrar elecciones locales antes de las presidenciales, mientras que una docena, entre ellas la de Buenos Aires, harán coincidir sus comicios con los del 23 de octubre, cuando además de elegirse al jefe del Estado se renovará el Parlamento.