Flash

Hidroeléctricas de China y Brasil compiten por una planta en Costa Rica



    Los gigantes hidroeléctricos Sinohydro (China) y Electrobras (Brasil) compiten por colaborar con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para construir una nueva planta de generación hidroeléctrica en el río Reventazón, en la zona caribeña de Costa Rica.

    La agencia oficial china Xinhua afirmó que cualquiera de las dos empresas hidroeléctricas podría ser el socio que necesita el ICE para construir la represa de 100 metros de altura y que requiere una inversión de 1.000 millones de dólares.

    La nueva planta costarricense pretende instalar una capacidad generadora de 300 megavatios, igualando al proyecto El Cajón (Honduras), como las mayores plantas hidroeléctricas de Centroamérica.

    Según Xinhua, la empresa elegida se anunciará en marzo y las mayores posibilidades son para la que ofrezca el menor costo por kilovatio-hora.

    Tanto Sinohydro como Electrobras cuentan en su experiencia con participación en proyectos gigantescos como la presa de las Tres Gargantas (China) e Itaipú (Brasil).

    La nueva planta deberá comenzar su actividad el primer semestre del 2016 y contribuir significativamente al suministro de energía al país hasta 2018, según el ICE, que ya trabaja en el proyecto hidroeléctrico de Diquís, con una capacidad de 631 megavatios, el mayor de la zona centroamericana.