Flash

AHE: el peso de la VPO en el crédito inmobiliario cae a la mitad en 10 años



    Las entidades financieras habían concedido 1.109,1 millones de euros en créditos inmobiliarios hasta septiembre de 2010, de los que sólo 35.121 millones, un 3,6%, correspondían a financiación de viviendas protegidas, menos de la mitad que en 2009, cuando su peso era del 8,5%, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

    Así, pese a que del volumen de este segmento en el conjunto del crédito no ha dejado de crecer desde 2007, la diferencia ha sido de solo dos décimas, al pasar del 3,4% hasta el 3,6%, y actualmente el porcentaje de financiación que se dedica a estas actuaciones ronda los niveles de 2005.

    Concretamente, esta ratio se situó en el 4,34% en 2005, descendió al 3,59% en 2006 y cayó aún más, hasta el 3,40%, en 2007. Desde entonces, el peso de la VPO ha vuelto a incrementarse, pero no acaba de remontar el vuelo.

    En cualquier caso, el saldo vivo del crédito para VPO en septiembre de este año, de 35.121 millones de euros, creció un 3,4% respecto al mismo periodo del pasado año, frente al incremento del 0,8% del total del crédito inmobiliario.