Colombia: Incendios forestales consumen casi 500 hectáreas de bosques
Un total de 16 incendios forestales se han registrado en las primeras tres semanas de este año en Colombia, los que han consumido 497 hectáreas de vegetación nativa en cinco departamentos del país andino, informó hoy la Dirección de Gestión y Riesgos.
Las conflagraciones más grandes se registraron en Labranza Grande, en el departamento de Boyacá, donde las llamas destruyeron 300 hectáreas de vegetación nativa; y en Orocué, Casanare, donde el fuego redujo a cenizas 137 hectáreas de cultivos de caucho y vegetación nativa.
Las llamas también se han hecho presentes en Cundinamarca, Caquetá y Meta, donde el fuego no ha consumido grandes extensiones, pero es el anuncio de lo que se avecina por la época de calor que sigue a la temporada de lluvias.
La Dirección de Gestión y Riesgos recordó a la población que no se deben arrojar cigarrillos encendidos, no fumar en bosques y acampar en lugares autorizados, cuidando de no encender fogatas o apagarlas bien cuando se deje el sitio.
Los incendios forestales se generan principalmente por descuidos de lugareños o caminantes que no observan las normas, sobre todo en épocas de sol, como la que se comienza a vivir en el país luego de una dura temporada invernal.
El Gobierno colombiano, que declaró el país en emergencia, calcula que las lluvias han dejado pérdidas por más de 5.000 millones de dólares.