Los controladores abandonan su puesto de trabajo y obligan a cerrar gran parte del espacio aéreo español
Todo el espacio aéreo español se encuentra cerrado por el abandono masivo de los controladores de sus puestos de trabajo, menos Andalucía, según han informado fuentes de AENA. El cierre puede afectar, según las mismas fuentes a más de 2.000 vuelos y a cerca de 250.000 personas que esperaban volar con motivo de las vacaciones del Puente de la Constitución.
La Agencia Europea para la Seguridad y la Navegación Aérea (Eurocontrol) ha informado de que permanecerán cerrados hasta las 23.59 horas. Iberia y Air Europa apuntan por su parte a que permanecerá cerrado hasta la 01:00.
Crispación, colas y desembarcos en los aeropuertos
Aena desembarca a los pasajeros en Barajas y hace volver a pista a vuelos que habían despegado hace poco. Tras la cancelación de los vuelos que iban a salir del aeropuerto Madrid-Barajas, las autoridades incluso han hecho volver a Madrid un vuelo con destino Nueva York que había salido hora y media antes de que se produjera el abandono masivo de sus puestos por parte de los controladores, por lo que a pesar de estar atravesando el Océano Atlántico ha tenido que volver a la capital, según han comunicado trabajadores del aeródromo.
Estos trabajadores, además, han transmitido que la situación del aeropuerto de Barajas es de "crispación total", y el cierre del espacio aéreo es vox populi entre los pasajeros que deambulan por las terminales, y cuya reacción oscila entre la "indignación" y la "incredulidad". Mucha gente ha sido desembarcada tras pasar más de dos horas en un avión.
Por su parte en Barcelona, los mostradores de la T1 acumulan largas colas de pasajeros que se han visto sorprendidos por el cierre de prácticamente todo el espacio aéreo español por el abandono masivo de los controladores de sus puestos de trabajo. Ante el mostrador de Iberia unas cien personas, algunas con caras de desconcierto, esperaba información sobre sus vuelos, y unas 200 hacían lo mismo ante el de Vueling. El Aeropuerto de Barcelona ya está sufriendo cancelaciones y retrasos por la afectación que viven otros aeropuertos españoles. El Prat también habría registrado algunas bajas, todavía por cuantificar, pero que no han impedido operar.
¿Por qué?: "Bajas masivas" por "sentirse incapaces"
La presentación de "bajas masivas" por los controladores aéreos ha obligado a cerrar el espacio aéreo de Madrid y los aeropuertos de Barajas, Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca, según han informado en fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Los tres aeropuertos de Galicia (A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo) también se encuentran sin operaciones de aterrizaje y despegue debido al cierre de otros aeropuertos, como el de Madrid.
Las mismas fuentes han asegurado que esta interrupción del servicio aéreo, en pleno puente de la Constitución, se debe a la decisión de los controladores de presentar "bajas masivas" en varias dependencias declarándose así "incapaces de prestar" el servicio y "abandonando su puesto de trabajo". Según el departamento que dirige José Blanco, sobre las 17.00 horas los controladores, alegando enfermedad, abandonaron sus puestos de trabajo del centro de control de Torrejón (Madrid), centro neurálgico del control aéreo de todo el país.
El presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, informó este viernes que el 70% de los controladores no se ha presentado a su puesto de trabajo en su turno de tarde.
Los controladores hablan: "No es una huelga, sino individual y espontáneo"
El portavoz del sindicato de controladores aéreos USCA, Daniel Zamit, ha afirmado que las bajas masivas entre los miembros del colectivo que han provocado el cierre del espacio aéreo de Madrid y Baleares no es una medida "premeditada ni es una consigna".
En declaraciones a CNN, el portavoz ha subrayado que "son reacciones individuales a una agresión muy dura", porque "lo que no se puede tolerar es que se ha sustituido la negociación colectiva por una serie de medidas dictadas unilateralmente por el Gobierno".
Aena "ha sido la empresa más rentable" de España, y "está en la situación que está por los gestores que tiene", agregó. Zamit señaló que "nos acaban de dictar un real decreto en el que yo padre, tengo que devolver 13 días de mi permiso de paternidad". El sindicato ha llamado sin embargo a sus afiliados a volver a sus puestos.
Por su parte, han asegurado que "queremos recordar que llevamos meses pidiendo condiciones laborales equiparables y razonables en linea con el resto de Europa. NO DINERO".
Los pilotos: "Es una situación muy grave. Hay que negociar"
Algunas informaciones apuntan además a que el estrés de la situación podría llevar a los pilotos también a abandonar el puesto de trabajo para acudir al médico. El representante de los pilotos de Iberia, Justo Peral, ha tildado de "muy grave" el bloqueo de aeropuertos ante las bajas masivas de los controladores, por lo que ha emplazado a este colectivo a la "cordura" para sentarse a negociar con el Gobierno.
"Estamos perplejos", ha asegurado Peral , para más tarde reprochar al Ejecutivo que base la negociación con los controladores en decretos. "La negociación a base de decretazos no es bueno", ha apostillado. Además, ha aconsejado a las dos partes a buscar soluciones "viable y asumibles" para evitar el colapso en el espacio aéreo y las consecuencias que se pueden derivar para los pasajeros.
El Gobierno crea un gabinete de crisis
El Comité de Seguimiento creado por el Ministerio de Fomento tras el abandono está estudiando la articulación de medios de transporte alternativos para los viajeros que se han visto "atrapados" por esta situación. Este comité, presidido por el titular del ramo, José Blanco, analiza las distintas posibilidades para reforzar otros servicios de transporte, como los de Renfe, FEVE y otras alternativas, informó el Ministerio en un comunicado.
El objetivo es aminorar, "en la medida de lo posible", los perjuicios ocasionados a los ciudadanos por la "huelga encubierta" puesta en marcha por los controladores aéreos. Fomento afirmó que Renfe ha constituido ya un grupo de trabajo para evaluar las posibilidades de absorber el mayor número posible de viajeros afectados por la situación.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está en contacto permanente con el ministro de Fomento, José Blanco.
Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), Felipe Navío, ha apelado a la cautela ante las bajas masivas presentadas por los controladores y que han paralizado la práctica totalidad del espacio aéreo español, aunque ha asegurado sentirse "perplejo".
Se ha habilitado un teléfono para los afectados: 902.404.704. El jefe del Estado Mayor del Ejercito del Aire, el general José Jiménez Ruiz, y el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, acaban de incoporarse al gabinete de crisis encabezado por el ministro de Fomento, José Blanco.
AENA y Metro: "No acudan a los aeropuertos"
El gestor aeroportuario recomienda a todos los pasajeros que no acudan a estos aeropuertos, ya que el tráfico aéreo está interrumpido, y que soliciten información a sus compañías aéreas o través de la página web de Aena. Aena ha puntado que "esta irresponsable decisión está provocando graves perturbaciones en el tráfico aéreo de toda España". Sin embargo, esta web estaría caída por el aluvión de peticiones.
También Metro de Madrid está pidiendo a los pasajeros que no acudan al aeropuerto, ya que no hay vuelos. Además, ha anunciado, tanto Metro como EMT, que reforzarán el servicio.
Por su parte, Renfe ha anunciado que se han agotado los billetes de tren para salir del Madrid.
Consecuencias: despido disciplinario por ser un delito penal
"La decisión de paralizar el tráfico aéreo en el país es de una extrema gravedad que, además de constituir una falta muy grave que puede ser sancionada con el despido disciplinario de los controladores que se nieguen a trabajar, constituye un delito según el artículo 409 del Código Penal", indicaron desde Aena. La actitud de los controladores aéreos, que han cortado todos los cauces de comunicación y los puentes que se han tendido, "les conduce a un callejón sin salida, llevándose por delante el derecho a viajar de cientos de miles de ciudadanos en el inicio del Puente de la Constitución", añadieron.
El organismo hizo un llamamiento a la "incorporación inmediata" de los controladores, restableciendo la normalidad del servicio y "abandonando el chantaje" al que someten a la sociedad española tomando a los ciudadanos como rehenes.
Más de 4,26 millones de afectados
Más de 4,26 millones de personas podrían verse afectadas por el cierre del espacio aéreo provocado por los controladores aéreos, según los datos de tránsito aéreo facilitados por Aena para este 'Puente de la Constitución'. Desde hoy viernes hasta el próximo jueves, 9 de diciembre, los 47 aeropuertos de la red de Aena tenían previsto operar un total 29.594 vuelos nacionales e internacionales.
Por su parte, cifran en 250.000 las personas afectadas por el cierre del espacio aéreo español como consecuencia de la presentación de "bajas masivas" por parte de los controladores aéreos. Hasta las 20.00, un total de 215 vuelos habían sido cancelados.
El secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Ramón Estalella, calificó de "auténtica vergüenza" la actuación de los controladores y pidió al Gobierno que "tome medidas" para evitar esta actuaciones "que no tiene justificación". "Hay fórmulas técnicas para acabar con los privilegios de este colectivo", manifestó Estalella, quien añadió que desde la asociación que representa están "dispuestos a colaborar" con los turistas y los viajeros.
Reembolsos y cambios de billetes
Iberia ha anunciado que quiénes tengan previsto viajar hoy o mañana podrán cambiar su billete. Hasta el día 7 se puede solicitar el cambio. Además han puesto un teléfono especial adicional en España 902 100 988. "Llamad solo si es urgente", avisan de todos modos. De momento, han asegurado que todos los vuelos al extranjero se han cancelado hasta el sábado a las 11.30 de la mañana. Los de llegada, dependerán del horario del aeropuerto y su apertura.
Spanair también ha anunciado ya su política de reembolsos y cancelaciones, par lo que dirige a los afectado a una web.