Aena y controladores firman un acuerdo que pone fin a cinco meses de conflicto
Tras cinco meses de conflicto y con una amenaza de huelga, la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han llegado a un principio de acuerdo que deberá ser ratificado por la asamblea de los controladores.
El secretario de comunicación de USCA, César Cabo, ha confirmado que se ha alcanzado un acuerdo de "mínimos" con el ente dependiente del Ministerio de Fomento, tras haberse retomado las conversaciones el pasado martes.
Con este acuerdo se pone fin a un conflicto que ha durado más de cinco meses, y en el que incluso se ha llegado a plantear por los controladores la posibilidad de convocar una huelga. El sindicato ha considerado en un comunicado que este acuerdo "dignifica sus relaciones laborales después de 189 días de excepción".
Camilo Cela, presidente del sindicato, aseguraba en ese comunicado que el acuerdo "nos acerca a la legislación europea sobre la materia".
Negociación definitiva
El preacuerdo alcanzado abre las puertas a la negociación definitiva del II convenio colectivo del sector, que, según esperan los controladres, habría de dar comienzo "lo antes posible".
El secretario de comunicación de USCA, César Cabo, ha confirmado que se ha alcanzado un acuerdo de "mínimos" con el ente dependiente del Ministerio de Fomento, tras haberse retomado las conversaciones el pasado miércoles, aunque reconoció que "aún hay unos flecos pendientes".
El acuerdo hace hincapié en la jornada laboral y en su convergencia con Europa, así como en la conciliación laboral-familiar, y por ello prevé que los controladores tengan cuatro días de trabajo y dos de descanso.
Asimismo, se ha negociado que las horas extra sean voluntarias, y que se diseñe desde AENA el mecanismo oportuno para que los controladores no tengan que estar disponibles los 365 días al año.
La situación en la que queda el salario, otro de los puntos espinosos de la negociación, se va a ajustar en función de las horas que se lleven a cabo en cada centro de control.
De esta forma se podrá pasar de las 1.670 horas, que marca la ley de control de navegación aérea del 14 de abril, a 1.400 ó 1.500, en función del volumen del tráfico registrado en esas instalaciones.
Últimas 48 horas
Los controladores retiraron el martes la amenaza de convocar una posible huelga legal durante agosto, lo que ha supuesto que las negociaciones que quedaron interrumpidas el viernes pasado se retomasen con una mayor intensidad.
Las últimas 48 horas han sido fundamentales en los avances, al centrarse únicamente en la cuestión laboral, dado que la parte salarial ya estaba acordada, según los controladores.
"Esperamos que de ahora en adelante exista un buen entendimiento entre AENA y USCA que ayude a la futura negociación que fijará unas condiciones laborales estables, en las que el colectivo pueda trabajar sin sobresaltos y pueda desarrollar su trabajo con entera normalidad para bien del servicio y de la seguridad", apuntaba Cela.