Flash

Salgado: "Las cajas deberían, sin urgencia, empezar a buscar el capital que necesitan"

    La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. <i>Foto: EFE</i>


    La vicepresidenta económica, Elena Salgado ha comparecido para evaluar los resultados del test de estrés. Salgado ha iniciado diciendo que el test de estrés ha demostrado que el sistema bancario es "sólido" y que las entidades financieras "están en buena situación".

    Ha recordado que el proceso de reestructuración de las Cajas ha venido refutado por el resultado del test de estrés". Ha recordado que en España se ha evaluado el 95% del sistema financiero mientras que otros países ha rondado el 60%.

    "Hemos sido más transparentes". Asimismo, ha recordado que el grado de detalle del Banco de España ha sido muy superior al del resto de las entidades europeas y se ha tenido en cuenta en las pruebas "nuestro modelo productivo: tasa de paro alta y gran peso del sector de la construcción".

    La vicepresidenta ha recalcado que "todas" nuestras entidades demuestran su solvencia, su capacidad y su habilidad en este escenario. Y que sólo en un escenario "muy adverso" con una probabilidad de ocurrir "inferior al 1%" no pasarían 'el test'. 

    Paralelamente, har recordado que estas cajas "sería conveniente" que fueran recapitalizadas. Y ha recordado que la prórroga del FROB es "hasta diciembre de 2010", "por el momento".

    Y que no existe una 'exigencia' de recapitalización para esas entidades. "Se trata de un ejercicio relativo sobre unas hipótesis externas: corresponderá a la propia entidad si el nivel de referencia es el 6%, será ella misma la interesada en dar ese nivel". Pero ha recordado qeu ahora "todas las entidades superan el 6%".

    Para que "todas la cajas" llegaran al 6% de referencia estipulado por europa: "una cantidad inferior a 2.000 millones" ya que CajaSur ya está "solventada", así que descontada estamos hablando de 1.835 millones de euros, "un 1% con respecto al capital del sector financiero". La dimensión relativa de estas necesidades "y siempre que hubiera un escenario adverso" son "absolutamente insignificantes".

    Las cajas deben 'moverse'

    Salgado, eso sí, ha recordado que las cajas deberían pensar en buscar ese capital de 1.835 millones sin ninguna urgencia, descontando los 406 que necesitaría Banca Cívica y que ya ha encontrado en el mercado privado esta mañana. Así quedaría el FROB a disposición de las entidades porque dispone de esos 1.400 millones que se necesitarían".

    Salgado ha celebrado lo bien que ha soportado el sistema bancario la crisis y ha dicho que ha sido gracias al "Banco de España" y el sistema de provisiones desplegado por el sector financiero para poder solucionar en sus balances los problemas de la crisis. Además, se ha inyectado capital a las Cajas.

    "En absoluto nos arrepentimos"

    ¿Cómo afectará a España la publicación del 'test de estrés'? Salgado ha dicho que el mercado es sabio y que tras analizar todo el sector financiero, "el primer grupo que sale como necesario de recapitalizar en este escenario improbable supone el 2,3% del sistema financiero: todas son de tamaño muy pequeño".

    Salgado ha dicho que este ejercicio de transparencia es "bueno para los mercados" porque España "no tiene nada que esconder". "Donde se entendía que teníamos una debilidad, en el sector inmobiliario, hemos sido muy exigentes, así como los spreads del mes de mayo".

    "Este ejercicio de transparencia tiene que ser necesariamente bien valorado por el mercado", ha reiterado.

    "Insignificante en términos de déficit"

    Salgado, sobre la necesidad de capital de estas cuatro cajas, ha reiterado que "en términos de déficit para España no tiene efectos por la insignificancia de la cifra" y respecto a términos de deuda, el FROB tiene recursos por importe de 12.000 millones; no habría que emitir más bonos.

    "Las turbulencias en los mercados se han calmado", ha reiterado Salgado.

    Respecto a las necesidades de financiación de los bancos, Salgado espera que ese proceso se vaya desbloqueando y que estos test sirvan para devolver la confianza al mercado.