Flash

Sebastián niega ser "enemigo" de las renovables tras gastar 5.000 millones



    El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, lamentó hoy en el Congreso que se le critique como "enemigo de las renovables" cuando su apoyo a este tipo de energías se ha traducido en un aumento de su presencia en el mix energético al 25% de generación eléctrica y 12% del total, "más que duplicando" el ritmo de nuevas instalaciones con respecto a la etapa del PP, hasta 3.300 megavatios anuales, y destinando 5.000 millones a primas en 2009.

    En respuesta a una interpelación del diputado de UPN, Carlos Salvador, Sebastián señaló que maneja informes que estiman que en 2015 el precio de las energías fotovoltaica y eólica estará en línea con el ciclo combinado y el carbón. "Pero el problema lo tenemos ahora, ya que su coste está aún muy por encima del precio de mercado y crean tensiones al alza en los precios", señaló. Por esto motivo, recalcó la necesidad de buscar mecanismos para que las primas no lastren la competitividad.

    En este sentido, lamentó que no haya una "cultura de coherencia" en materia energética. "No se puede querer muchas renovables, muchas infraestructuras y de distribución y que no suba la tarifa", lamentó, asegurando que el Gobierno sólo puede garantizar que la luz no subirá en julio para los cinco millones de "potenciales" beneficiarios del bono social.

    El ministro señaló que la 'hoja de ruta' del PSOE se ha centrado en varios ámbitos, empezando por una "formación de los precios lo más transparente posible". "No nos gusta que no se pague lo que cuesta la luz porque es ineficiente y tremendamente injusto", recalcó Sebastián, quien afirmó que dentro de 15 años los consumidores tendrían que pagar su factura más la que ahora no se ha pagado.