Flash
Los 27 pedirán que se estudie el coste de aumentar el recorte de emisiones
Los ministros de Medio Ambiente de la UE pedirán este vierenes a la Comisión Europea que estudie el coste que tendrá para cada Estado miembro aumentar el compromiso europeo de reducción de emisiones contaminantes para 2020 de un 20% a un 30% con respecto a los niveles de 1990. Francia, Alemania y la industria comunitaria se oponen a este incremento unilateral y no está previsto que los Veintisiete lo aprueben de momento. La reunión estará presidida por la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa.
La UE dispone ya de una legislación que garantiza para 2020 una reducción de un 20% de las emisiones. Y mantiene su oferta condicional de subir el recorte hasta el 30% si el resto de países desarrollados se comprometen a reducciones comparables y los países emergentes contribuyen a estos esfuerzos de forma adecuada, unas condiciones que, según la evaluación de Bruselas, no se cumplen en estos momentos.
La Comisión Europea presentó a finales de mayo un estudio que sostiene que llegar al 30% tendrá un coste menor de lo previsto inicialmente gracias a la crisis. En concreto, ascendería a 81.000 millones de euros anuales. Según los nuevos cálculos, el coste de 70.000 millones de euros anuales estimado para reducir al 20% las emisiones contaminantes serviría en realidad para llegar a un objetivo del 25%, porque el precio del 20% se ha reducido a 48.000 millones por año de aquí a 2020.