El PP negocia introducir "excepciones" para la supresión de blindajes
La reforma de la Ley de Auditorías y Sociedades Anónimas ha entrado en su recta final de tramitación en el Senado sin que los grupos hayan cerrado un acuerdo acerca de las limitaciones de derechos de voto en empresas cotizadas, aunque el PP mantiene negociaciones con el PSOE y CiU para introducir una modificación que supondría mantener "excepcionalmente" una prevención ante la entrada en el capital de inversores de determinados países.
La semana pasada, la modificación superó el trámite de Ponencia y Comisión en la Cámara Alta, después de que el PP se abstuviera en la votación de todas las enmiendas de la Entesa y del PNV, que pedían la retirada de la disposición que suprime los conocidos como 'blindajes' empresariales.
El objetivo del PP es someter a votación en el Pleno del próximo jueves sus propuestas, que pasan por permitir que "excepcionalmente" los 'blindajes' puedan aplicarse al "número de votos decisivos" que pueden emitir las empresas inversoras de países con limitaciones a los derechos de votos, en "condiciones de reciprocidad" a las previstas en la legislación española.