Flash

El 60% de los jóvenes investigadores se marcharán al extranjero a trabajar



    El 60% de los jóvenes investigadores españoles pretende marcharse al extranjero a trabajar mientras que, de los científicos españoles que se encuentran fuera del país, "únicamente" algo más del 10% podrían retornar en el presente año, según el informe 'Innovacef 2010' presentado este martes por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Centro de Estudios Financieros (CEF), con la colaboración de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) y el Sistema Español de Comunicación para Investigadores en el Exterior (RedIEX).

    La encuesta, que recoge las opiniones de más de 600 investigadores españoles en España y en el extranjero, refleja que, por quinto año consecutivo, el sistema español de Investigación Desarrollo e Innovación (I+D+i) suspende en cuanto al grado de confianza que despierta en el colectivo de los jóvenes investigadores que trabajan en España con una valoración de 4,2 puntos sobre 10. Por comunidades autónomas, los que manifiestan un mayor grado de confianza en su sistema de I+D+i son Cataluña (4,6), Andalucía (4,5), y Valencia (4,4).

    Por su parte, el índice de confianza de los científicos españoles en el extranjero es de 6,3 sobre 10 (5,9 en 2009), lo que establece una diferencia que supera los dos puntos en relación con España. Estos científicos han manifestado que el mejor lugar para investigar es el Reino Unido con una puntuación de 6,9 puntos, seguido de Alemania (6,3) y Estados Unidos (6,2).