Carlos Ocaña descarta un aumento de los fondos europeos
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, admitió hoy que va a ser difícil que la Unión Europea aumente los recursos presentados a los fondos paras las políticas de cohesión y la Política Agraria Común (PAC) en el actual contexto, y señaló que sería "suficiente" que el techo de gasto del Presupuesto europeo se mantenga en los niveles actuales.
En su comparecencia ante la Comisión Mixta de las Cortes para la Unión Europea en el marco de la Ponencia sobre la política presupuestaria de la Unión Europea entre 2013-2020, Ocaña señaló que el Gobierno reclama una "Europa fuerte" con un presupuestos con "amplios recursos" y no comparte ningún recorte, pese a las voces que abogan por la "dirección contraria".
En este sentido, deslizó que existen "ideas interesantes" para generar recursos propios para Unión Europa, si bien se apresuró a señalar que es algo que se estudiará "a medio y largo plazo" y no "inmediatamente". Asimismo, destacó que los acontecimientos de los últimos días han fomentado el debate para integrar políticas fiscales europeas. "Cuando tengamos tiempo de hacer la digestión de los últimos días habrá propuestas concretas", incidió.