Corbacho defiende la "estricta legalidad" en la autorización del ERE de Gamesa
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha defendido la "estricta legalidad" que se ha seguido en el procedimiento de autorización del ERE de Gamesa, que ha llevado al cierre de su fábrica de Alsasua, en la que trabajaban 150 empleados, de los que 70 serán recolocados.
Corbacho aseguró que la autorización de este ERE por parte de su Ministerio responde a la "estricta acreditación" de las causas productivas alegadas por la empresa, y añadió que el procedimiento que se ha seguido en la tramitación de este expediente ha sido idéntico al de otros ERE, en los que las causas objetivas "llevan desgraciadamente" a las autoridades laborales a tener que informar favorablemente sobre los mismos.
El ministro se defendía así de las críticas de la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, quien en la sesión de control al Gobierno en el Congreso pidió explicaciones a Corbacho sobre por qué su Departamento ha autorizado el ERE de Gamesa cuando el Gobierno de Navarra había informado en contra.