Falcó ve en los "pagos" la clave para el éxito de los grandes vinos españoles
Fue pionero mundial en introducir el riego por goteo en el cultivo de vides y hoy apuesta por aplicar alta tecnología en la elaboración de sus vinos pero siempre bajo el concepto del pago, la pequeña bodega familiar, en la que Carlos Falcó ve la clave del éxito para los vinos españoles.
A pie de vides y con motivo de la reedición actualizada de su libro "Entender de vino" (Martínez Roca), Carlos Falcó, Marqués de Griñón, abre sus tierras y su bodega a un grupo de periodistas, ante los que enarbola con pasión su defensa, frente a la crisis, de volver al concepto de "vinos de viñedo", caldos diferenciados que hacen de su lugar de origen su seña de identidad.
"En España existía la cultura de la gran bodega que compraba uvas a muchos viñedos pequeños, pero la cultura europea es de pagos, todos los grandes vinos de Burdeos (Francia) son de pagos, y ese es el concepto en el que nos hemos inspirado", explica Falcó, que en sus 50 hectáreas de viñedo produce unas 350.000 botellas al año, la mitad exportadas a 40 países.