El Congreso debate que los prejubilados forzosos cobren el 100% a los 65
El grupo parlamentario que componen ERC, IU, e ICV han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición para reformar la Ley General de la Seguridad Social con el objetivo de que los trabajadores en situación de jubilación anticipada "forzosa" perciban íntegra la pensión al cumplir los 65 años, siempre y cuando se acredite un período mínimo de cotización efectiva de treinta y cinco años.
La iniciativa plantea modificar la Ley General de la Seguridad Social para que aquellos prejubilados como consecuencia de la extinción del contrato de trabajo "en virtud de causa no imputable a la libre voluntad del trabajador" no se vean "penalizados" por los coeficientes reductores que se aplican a sus pensiones cuando alcanzan la edad legal de jubilación.
En este sentido, el texto firmado por el portavoz de ERC, Joan Ridao, el diputado de IU, Gaspar Llamazares, y el de ICV, Joan Herrera, denuncia que, pese a las "ligeras mejoras" introducidas en estos coeficientes en los últimas reformas, los coeficientes reductores "penalizan en exceso" la anticipación de la edad de jubilación, sobre todo cuando ésta no es voluntaria y el trabajador tiene "un largo historial de cotización".