La reforma de la lotería racionaliza un modelo de gestión "casi feudal"
El director general de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Gonzalo Fernández, ha asegurado que el objetivo de la reforma del régimen de comercialización de las loterías del Estado es atribuir "racionalidad" a un modelo de gestión "casi feudal", para modernizar el organismo y su red de ventas. Fernández ha pedido "responsabilidad" a los administradores de lotería, a los que ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante la reforma.
Además, aseguró que hay asociaciones que mayoritariamente apoyan el proceso y que "representan a más del 70%" del sector, frente a las tres que la rechazan, que son las que "históricamente" siempre se han opuesto a cualquier cambio. Se trata de ANAPAL, FENAPAL y APLA, que se han agrupado en la denominada Mesa de Asociaciones, y que el próximo domingo celebran una asamblea, antes del los paros convocados para el día 21 de este mes.
Aunque Fernández no ha querido pronunciarse sobre la convocatoria al no haber recibido ninguna comunicación oficial, ha recordado que el cierre patronal "no está contemplado en la legislación".