Las comisiones representaron el 25% de los ingresos de la banca en 2009
Las comisiones siguieron siendo una importante fuente de ingresos para el sector financiero en España en 2009, concretamente la segunda después de los intereses, ya que a pesar de que su peso medio disminuyó, todavía representaron el 25% del margen bruto de las cuentas de la banca.
Esta es la principal conclusión que se extrae del artículo sobre la evolución de las comisiones de servicios bancarios incluido en el último Boletín Económico del Banco de España, publicado hoy, cuyos autores reconocen, no obstante, la dificultad de establecer la evolución real de estas tasas por "las limitaciones de la información disponible" y por su "heterogeneidad".
El Banco de España define las comisiones como las cantidades que cobran las entidades financieras a sus clientes, en compensación por los distintos servicios que les prestan en relación con los productos que les venden, por ejemplo administración de cuentas o valores, servicios de pagos, concesión de créditos, tarjetas, avales, asesoramiento financiero, seguros o fondos de pensiones.