Bruselas avala los planes de reestructuración de Opel
"Parece que las decisiones adoptadas por General Motors se basan en consideraciones económicas", aseguró este viernes el portavoz de la liberal holandesa Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia, al ser interrogado por la legalidad del plan de reestructuración de Opel: la filial europea del gigante estadounidense del automóvil.
El portavoz comunitario añadió que por el momento, ningún Gobierno de la UE ha notificado a la Comisión Europea planes de inyectar ayudas públicas a la operación. Y puntualizó que "eso no significa que GM tenga prohibido negociar con los Estados".
General Motors y Opel anunciaron el jueves el cierre de su planta belga de Amberes. Bruselas intenta garantizar que los Estados de la UE no den ayudas al grupo a cambio de garantizar los puestos de trabajo en sus países, lo que supondría trasladar los despidos a los países que no puedan entrar en una carrera o subasta para ver quién da más dinero.