Bruselas quiere que todos los estados miembro tengan banda ancha en 2013
Los ministros de Telecomunicaciones europeos han abogado hoy por adoptar medidas concretas para alcanzar un objetivo de cobertura de banda ancha del 100% antes de 2013 en todos los países de la Unión Europea (UE), con mecanismos "basados en el mercado y que apoyen la competencia siempre que sea posible".
El Consejo de Ministros reconoció así la importancia de que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a internet a través de banda ancha para aumentar su participación e inclusión en la "sociedad electrónica", uno de los objetivos de la nueva agenda digital europea 2010-2015 que debe adoptarse durante la presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010.
Ese nuevo marco estratégico para las políticas europeas relativas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) sustituirá a la actual estrategia, que concluirá el año próximo. Los ministros aprobaron unas conclusiones que servirán de guía para la creación de la futura agenda digital, que buscará que "Europa pueda salir de la crisis actual con una economía digital más fuerte, más competitiva y más abierta".