Alemany: los grupos de infraestructuras tienen liquidez gracias a fondos privados
El presidente de Abertis, Salvador Alemnay, ha afirmado que los grupos de infraestructuras cuentan, pese a las dificultades del mercado, con "enorme liquidez" procedente de fondos privados, "dispuestos a invertir a largo plazo en proyectos sólidos".
El directivo planteó varias medidas para lograr financiación extrapresupuestaria para infraestructura. Entre otras, destacó el 'Plan Relance' galo, por el que las concesionarias de autopistas se comprometen a invertir en distintos proyectos de servicio público a cambio de ampliar el plazo de explotación de las infraestructuras que ya gestionan.
Además, señaló que el Estado español recaudaría unos 2.000 millones de euros al año si implantara el cobro de una tasa a los camiones más pesados por circular en las autovías y carreteras de gran capacidad del país, la denominada 'Euroviñeta' que se estudia en la UE y a la que España se resiste. "Son sólo algunos ejemplos que muestran cómo en el ámbito de la colaboración público-privada hay mecanismos de reequilibrio de las cuentas públicas", indicó.