Citi: España necesita todavía un mayor ajuste del endeudamiento
Los ajustes necesarios en el endeudamiento del sector privado, hogares y empresas, de España para alcanzar niveles sostenibles son todavía "bastante grandes", según Citigroup, que advierte de que estos desequilibrios afectarán negativamente a la economía en 2010, cuando se supone que se reducirá el respaldo público.
En concreto, el informe subraya que hasta la fecha el mayor ajuste corresponde a los hogares, que han pasado de un -2,5% del PIB en el tercer trimestre de 2007 a un 4,9% en el segundo trimestre de 2009, convirtiéndose en prestamistas netos del resto de la economía, tras haber requerido financiación entre 2004 y 2008.
Así, destaca el hecho de que el ahorro de los hogares españoles haya alcanzado el 17,5% en el segundo trimestre, "su nivel más alto desde los años 70", gracias a grandes recortes en el gasto, la "todavía animada" dinámica salarial y un sustancial descenso impositivo.
Desde el lado empresarial, Citi hace notar que, aunque continúa siendo un prestatario neto, se ha producido una acusada reducción que ha permitido devolver su balance financiero a niveles próximos a la situación anterior al 'boom' de 2004.
"Aunque estos pasos van en la dirección correcta, consideramos que los ajustes necesarios para situar el endeudamiento del sector privado en niveles más sostenibles son todavía bastante grandes", señala Citi.