Zapatero prefiere subir impuestos antes que utilizar el margen de deuda
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que es preferible subir los impuestos para afrontar la crisis antes que hacer uso del margen disponible de deuda pública, ya que de lo contrario, en cuatro o cinco años ésta superaría el 100% del PIB y supondría un grave problema para futuros gobiernos.
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado, el jefe del Ejecutivo afirmó que, si bien el déficit público es "alto", la deuda pública "está y estará 20 puntos por debajo de la media de la UE" dentro de los plazos marcados por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE.
Ahora bien, después de que el senador de CiU Jordi Vilajoana le sugiriera la posibilidad de hacer uso de ese margen, Zapatero replicó que "habría sido más cómodo políticamente recurrir a la deuda y no a los impuestos", pero argumentó que eso habría representado en cuatro o cinco años unos niveles de deuda por encima del 100% y una situación comprometida para los gobiernos futuros. "Descreo de este tipo de gobernante que sólo piensa en el hoy y en su interés", apostilló.