Brasil compra 10.000 millones de dólares en bonos al FMI
Brasil se convirtió este lunes en acreedor del Fondo Monetario Internacional (FMI) por primera vez de su historia, al comprometerse formalmente a comprar bonos de la institución por 10.000 millones de dólares, reflejando así su creciente peso en la economía mundial.
"Pasamos de la condición de deudores a la de acreedores. Es un cambio radical", declaró a la prensa el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, tras entregar al director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn, una carta que ratifica formalmente la compra de bonos anunciada en junio.
"Es un momento histórico para nosotros. Es la primera vez en la historia que Brasil presta recursos al FMI y por tanto a la comunidad internacional", recordó Mantega en Estambul, donde la institución financiera realiza su reunión anual.
Mantega recordó que Brasil se había beneficiado en 2002 de un paquete de 30.000 millones de dólares del FMI (el mayor jamás otorgado por el organismo financiero) para enfrentar las turbulencias y la ola especulativa provocadas por el temor de la inminente llegada al poder de Luiz Inacio Lula da Silva, un ex sindicalista de izquierda.