Flash
La banca elevó sus provisiones un 32,6% hasta abril, según el BdE
Las provisiones totales que tenía la banca hasta abril ascendían a 48.689 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32,6% respecto al mismo periodo del 2008 y pone de manifiesto el esfuerzo que las entidades han realizado en el último año para hacer frente al incremento de la morosidad, mermando su cuenta de resultados, según datos del Banco de España.
Este dato incluye tanto las provisiones genéricas, aquellas que que sirven para afrontar posibles impagos y que dependen de las dotaciones que hace cada entidad según el volumen de créditos que conceda, y las específicas, aquellas que varían en función de los créditos fallidos.
Los bancos han incrementado ambas partidas en previsión del aumento que registra la morosidad por la continúa escalada del paro, pero muy especialmente las específicas, ya que la morosidad se ha multiplicado casi por cuatro en un año, y en abril se situó en el 4,40%, frente al 1,30% de abril de 2008.