El brote de gripe porcina en México podría perjudicar el desarrollo económico del país
El agravamiento de un brote de gripe porcina que se está extendiendo por México podría perjudicar las ventas minoristas y el turismo en una economía ya castigada por la crisis financiera global, según indicó un grupo de expertos economistas.
El turismo en balnearios como Cancún y Puerto Vallarta suele dejar unos beneficios de 13.000 millones de dólares anuales, aunque los expertos explicaron que los extranjeros se están empezando a asustar ante la situación. El especialista de la empresa IDEAGlobal en Nueva York, Enrique Alvarez, precisó que el turismo tiende a resentirse bastante rápido. "Todo es un asunto de percepción y cuando tienes una enfermedad como ésta, descrita como inusual, eso tiende a afectar la psique de la gente y sus planes de viaje".
"Esto se podría convertir en un problema serio para la economía", precisó, por su parte, el economista de UBS, Gabriel Casillas, quien destacó que una epidemia mayor podría profundizar la desaceleración en el gasto de los consumidores que se quedarían en casa por temor a contagiarse.