Flash
Nuevo Plan Estratégico: Unión Fenosa prevé compras y profundizar sus alianzas con Enel, Total y Eni
El nuevo plan se centrará en el incremento del parque de generación, que supera en la actualidad los 10.000 megavatios, en la profundización del negocio del gas y en la búsqueda de oportunidades de compra que aporten resultados adicionales al crecimiento orgánico previsto.
El nuevo plan dará continuidad al esfuerzo de crecimiento y fortalecimiento financiero realizado con el anterior, vigente en el periodo 2003-2007, cuyos objetivos se han cumplido con un año de anticipación.
El plan de negocio 2003-2007, que concluirá con los resultados del presente ejercicio, apuntaba a un beneficio neto atribuible superior a los 600 millones de euros tras invertir más de 6.000 millones.
El plan anterior ha terminado
El anterior plan ha permitido ajustar el perímetro empresarial con desinversiones en activos no estratégicos dirigidas a financiar el crecimiento en gas y generación. La desinversión más importante fue la venta del 18 por ciento de Auna a France Telecom y ONO. La inversión más relevante del periodo fue la planta de licuefacción de Damietta (Egipto), cuyo primer tren costó 1.300 millones de euros.
Recientemente, Unión Fenosa Gas, empresa participada al 50 por ciento por Unión Fenosa y la italiana ENI, decidió la construcción de un segundo tren con una inversión adicional superior a mil millones de euros. En el periodo de vigencia del actual plan, la capitalización bursátil de Unión Fenosa ha pasado de 3.823 millones, el 1 de enero de 2003, a 12.126 millones a 31 de octubre de este año.