Flash Ecoley

El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Pamplona recibirá el doble de asuntos civiles que el resto

    Foto: Archivo

    Ecoley

    El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Pamplona, que hoy se ha puesto en marcha, recibirá el doble de asuntos civiles que el resto de órganos similares de la capital navarra al menos durante los primeros tres meses de funcionamiento.

    Pamplona cuenta desde hoy con nueve juzgados de Primera Instancia —dedicados a asuntos civiles—, de los cuales dos de ellos —el número 3 y el 8— están especializados en casos de familia —separaciones y divorcios— e incapacidades, el número 4 lleva el Registro Civil y, desde el 1 de enero, el número 7 asume en exclusiva todas las demandas por cláusulas suelo y gastos hipotecarios.

    Con la nueva creación del Juzgado de Primera Instancia número 9, al tratarse de un órgano no especializado, entrará a reparto ordinario con los juzgados números 1, 2, 4, 5 y 6 de esta clase, de tal forma que, de cada siete asuntos que entren, se repartirá uno a cada uno de los preexistentes, respetando la exención del 20 por ciento en declarativos que tiene el número 4 por la llevanza del Registro Civil de Pamplona, y dos al juzgado de nueva creación.

    Este reparto será efectivo durante tres meses desde la constitución del nuevo juzgado, y revisable en función del número de asuntos recibidos y repartidos en ese periodo.

    La plantilla de este juzgado está conformada por 8 funcionarios —tres del cuerpo de gestión, cuatro de tramitación y uno de auxilio—, así como por un juez y un letrado de la Administración de Justicia (secretario judicial). Los titulares de estos dos últimos cargos deberán asignarse en los concursos de plazas convocados tanto por el Consejo General del Poder Judicial como por el Ministerio de Justicia, respectivamente.

    El nuevo juzgado, instalado en la quinta planta del Palacio de Justicia, ha sido visitado hoy por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), Joaquín Galve, y el secretario de Gobierno del TSJN, Francisco Javier Isasi.