Flash Ecoley

Manuel Olivencia recoge el Premio Pelayo para juristas de reconocido prestigio

    Foto: eE


    Manuel Olivencia Ruiz, vicepresidente de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, recibió anoche el XX Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, galardón que reconoce su intensa trayectoria y aportación al Derecho Mercantil, con una proyección brillante tanto nacional como internacional.

    Ante el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y numerosas personalidades del mundo judicial, político y empresarial, Olivencia agradeció la decisión del Jurado y a cuantas personas le han acompañado en su extensa trayectoria personal y profesional, con especial recuerdo a su hijo el abogado Luis Olivencia, "que trabajó mucho por promover mi candidatura porque, como buen hijo, creía que su padre lo merecía".

    El abogado, académico y profesor, con más de 50 años de experiencia incansable a sus espaldas, se mostró orgulloso de su figura de jurista "que aplica un Derecho vivo, dinámico, que ordena la realidad, conocedor de las normas, de su realización y cumplimiento para alcanzar su finalidad: la Justicia".

    Colaborar con el legislador y la Justicia, defender la organización jurídica y la de los particulares fueron, entre otras, tareas que Olivencia enumeró como propias de su labor como jurista, con especial orgullo y semblanza de su paso por la Universidad y la Academia, donde ha enseñado e investigado, creando una escuela mercantilistas "que me consideran nada menos que maestro de escuela", describió con orgullo.

    El nuevo Premio Pelayo aprovechó la entrega de su galardón para defender con vehemencia la Ley, el orden constitucional y la convivencia social. En concreto, Olivencia se mostró "alarmado" porque "el Estado de Derecho se interprete como estado de derechos sin obligaciones, deberes ni límites. Me alarma la ola de populismo que asola nuestra sociedad y que pervierte la democracia en demagogia".

    En sus palabras también hubo espacio para denunciar la corrupción, a la que calificó como "peligroso virus del Estado de Derecho", condenando con fuerza a quien usa los poderes públicos "para fines privados, el enriquecimiento particular a expensas del erario o la desviación ilícita de fondos a fines extraños", puntualizó Olivencia.

    Ante todos estos "atentados", el vicepresidente de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira finalizó con un mensaje de optimismo, confiado en que el propio Estado de Derecho es la única garantía de su defensa: "Su sistema inmune lo dota de resortes para reaccionar y contrarrestar esos males. Harán falta mejor leyes, mejor Justicia e incluso reformas de la Constitución conforme a sus propias reglas. Pero esas son soluciones jurídicas, en la que un jurista debe confíar, como yo confío".