Flash Ecoley
Jones Day, reconocido por los directorios legales Chambers 2012
La última edicinó de los directorios Legal 500 y Chambers and Partners reconoce la labor de Jones Day en América Latina. Mercedes Fernndez y Richard Puttr, Socios de Jones Day integrantes de oficina de Madrid y líderes dentro de las prácticas de Arbitraje Internacional y Financiación de Proyectos en América Latina han sido destacados por su asesoramiento a empresas españolas que operan en la región.
Entre las prácticas citadas se encuentran Banca, Energía, Fusiones y Adquisiciones, Arbitraje Internacional, Inmobiliario y Mercado de Capitales.
Mercedes Fernández, Socia Directora de la oficina de Madrid, es uno de los miembros líderes de la práctica de Global Disputes de la firma, dirigiendo la citada práctica en España. Desde hace 20 años Mercedes trabaja en la defensa de los intereses de empresas españolas en América Latina. Su amplia experiencia en arbitraje incluye procedimientos tramitados conforme a los Reglamentos UNCITRAL y CCI, las como arbitrajes de inversiones tramitados conforme al Convenio CIADI (bajo los auspicios del Banco Mundial). Entre otros procedimientos, actualmente representa a Urbaser (Grupo ACS) y CABB (Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia) en el arbitraje CIADI instado frente a la repblica Argentina en relación con una concesin de agua.
Mercedes ha sido destacada como ?leading lawyer? en los directorios Chambers Global (2009-2012), Chambers Europe (2009-2012), The Legal 500 EMEA (2011-2012) y PLC Which Lawyer (2012).
En Financiación de Proyectos y Energía, Richard Puttr figura como uno de los abogados destacados dentro de la práctica. Muchas de las operaciones en las que Richard ha intervenido recientemente han estado centradas en el sector de las energas renovables, habiendo representado a los promotores en relación con una planta hidráulica en Panamá, un parque eólico en la República Dominicana o el premiado proyecto de Grupo T-Solar Global en Per. (Project Finance "Operación del Año América Latina 2011")
Asimismo, Richard es co-director de la práctica Global de Infraestructuras, habiendo participado en la financiación de la autopista de peaje San José-Caldera en Costa Rica, y en el desarrollo y financiación de la autopista de peaje Vespucio Sur en Chile. Entre otros reconocimientos, Richard ha sido destacado en Chambers Global (2008-2012), Chambers Europe (2007-2012), Chambers Latin America (2009-2011) y Legal 500 EMEA (2009-2012).