Perez-Llorca presenta un libro sobre la legislación de contratos del sector público
El auditorio del despacho PEREZ-LLORCA ha acogido hoy la presentación del libro 'Comentarios a las modificaciones de la legislación de contratos del sector público', coordinado por José Ramón de Hoces y Antonio Alcolea y elaborado por varios autores. El acto ha estado presentado por José Pedro Pérez-Llorca, socio fundador del Despacho, Ignacio Pereña, abogado del Estado y Director de los Servicios Jurídicos del grupo Tragasa, y el propio Alcolea, Counsel del Despacho.
La legislación de contratos del sector público ha sido objeto de continuas y recientes modificaciones, muchas veces debidas a la constante actividad de control ejercida por las autoridades europeas, lo que ha obligado al legislador español a llevar a cabo una continua labor de adaptación de nuestra legislación a los dictados de las instituciones europeas. Esta adaptación se ha ido produciendo, en fechas recientes, al poco tiempo de la entrada en vigor de la última y anterior modificación del régimen jurídico sobre la materia. La obra presentada hoy pretende abordar los aspectos más significativos de las últimas modificaciones operadas sobre el régimen jurídico de los contratos del sector público.
El texto arranca con la redacción originaria de la Ley 30/2007 y concluye con el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. Asimismo, comprende un análisis pormenorizado del desarrollo reglamentario del texto refundido llevado a cabo hasta ahora, es decir, del Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo. Por ello ofrece una visión completa de los aspectos más novedosos del régimen jurídico de los contratos del sector público.
Una obra necesaria
José Pedro Pérez-Llorca destacó la utilidad de la obra ya que sistematiza las numerosas reformas que se han sucedido vertiginosamente en fechas muy recientes debido sobre todo a la constante actividad de control ejercida por las autoridades europeas.
Ignacio Pereña, por su parte, desarrolló en su exposición los aspectos más destacados del régimen jurídico del recurso especial en materia de contratación e hizo hincapié en las cuestiones que han levantado más controversia entre los operadores jurídicos.
Por último, Antonio Alcolea se ocupó resumidamente de las novedades más destacables introducidas en este régimen jurídico de los contratos públicos desde la promulgación de la Ley 30/2007 hasta nuestros días.