12-J: la Abogacía celebra el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio
Impulsado por el Consejo General de Abogacía Española (CGAE) y por los Colegios de Abogados, mañana, 12 de julio, se celebra el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio para rendir homenaje el trabajo que más de 36.000 abogados prestan las 24 horas al día, los 365 días del año a través de los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y del Turno de Oficio en toda España, así como recordar a los ciudadanos, los operadores jurídicos, y las Administraciones Públicas la importancia de la función social de este servicio, cuando se cumplen 15 años de la entrada en vigor de la Ley que lo regula.
Desde primera hora de la mañana, los Colegios de Abogados se volcarán para acercar a la ciudadanía la labor que los abogados prestan a través de este servicio, con más de un centenar de actividades entre las que destacan Jornadas de Puertas Abiertas, la entrega de diplomas a destacados abogados y abogadas del Turno de Oficio, el establecimiento de puntos informativos, un izado simbólico de la bandera de la Justicia Gratuita, una lectura de un manifiesto en defensa del servicio, la inauguración y el nombramiento de calles en homenaje al ?Abogado de oficio?, un paseo reivindicativo en bicicleta, una mención a la labor de los abogados que participaron tras el terremoto de Lorca, el establecimiento de Puntos Informativos, ruedas de prensa, publicación de artículos y un largo etcétera.
En Terrassa, el Colegio de Abogados no sólo abrirá sus puertas a los ciudadanos, sino que serán los abogados los que salgan a la calle para prestar asesoramiento en varios Puntos Informativos distribuidos en la ciudad, así como en Rubí y San Cugat del Vallés. Por su parte, en Barcelona y Ciudad Real también se habilitarán stands informativos en la Ciudad de la Justicia y todos los Partidos Judiciales, respectivamente, en los que estarán a disposición del ciudadano los contenidos de la Carta de Derechos y Deberes del ciudadano ante la Justicia Gratuita, un documento elaborado por la Abogacía Española que recoge los requisitos básicos para acceder al servicio y los derechos que todos los ciudadanos tienen ante el Servicio de Orientación Jurídica de los Colegios de Abogados.
En Álava, la Abogacía izará una bandera con el emblema de la campaña ?Iguales en Derecho, iguales en Justicia?, para conmemorar este día, mientras que en Barcelona, decenas de abogados marcharán en bicicleta para reivindicar la importancia de este servicio bajo el lema ?De oficio: abogado?.
En Melilla, la reivindicación en defensa del Turno de Oficio se realizará a través de la lectura de un manifiesto, en un acto en el también participarán personalidades de la política y la Justicia en la Ciudad Autónoma y en el que se solicitará a las autoridades que una de las calles de la ciudad lleve el nombre del ?Abogado de Oficio?. Esta última iniciativa, ya fue puesta en marcha por otros Colegios de Abogados anteriormente como el de Málaga y el de Oviedo. De hecho, este último aprovechará los actos conmemorativos para inaugurar la calle.
Los abogados de Lorca, por su parte, prestarán especial atención a los abogados del Turno de Oficio que han prestado asesoramiento a los damnificados por el terremoto que asoló la ciudad la primavera pasada.
En Jaén, el Colegio de Abogados presentará la 2ª Edición de la Guía Práctica de Asistencia Jurídica que edita el Colegio, mientras que en Valladolid, Murcia y Baleares, personalidades de la Justicia y la Abogacía se reunirán para debatir en sendas Mesas Redondas los aspectos más destacados que afectan al funcionamiento del Sistema de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio.