Flash Ecoley

El CGAE acoge la III Jornada de defensa legal de la discapacidad



    El Consejo General de la Abogacía acoge este viernes, 29 de abril, la III Jornada de defensa legal de la discapacidad, organizada por el Comité Español de de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Defensa Legal Discapacidad (DLD) y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

    La jornada podrá seguirse en directo a través de Internet en la siguiente dirección: http://cgae.iuristel.net/

    El acto comenzará a las 9:30 horas con la inauguración, a cargo de Luis Nieto Guzmán de Lázaro, consejero del CGAE y presidente de su Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita y Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI estatal. Posteriormente, tendrá lugar la primera ponencia, "Avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2010", a cargo de Ana Sastre, delegada del CERMI para la Convención de la ONU, a la que seguirá una mesa redonda sobre "Acceso a la justicia de las personas con discapacidad", moderada por la letrada Josefa García Lorente, en la que participarán Rocío Pérez-Puig González, magistrada del Consejo General del Poder Judicial y secretaria del Foro Justicia y Discapacidad; Carlos Ganzenmüller, fiscal de la Fiscalía General del Estado; Luis Nieto Guzmán de Lázaro, decano del Colegio Abogados de Salamanca y presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del CGAE, y Óscar del Moral, asesor Jurídico del CERMI.

    A las 11:30 horas tendrá lugar la siguiente ponencia, "Resultados de la defensa jurídica: la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el acuerdo de copago del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia", a cargo de Óscar del Moral, asesor jurídico del CERMI.

    Posteriormente se celebrará una segunda mesa redonda sobre el tema "La atribución a la jurisdicción social del conocimiento de las controversias sobre autonomía personal y atención a la dependencia", moderada por el periodista Juan Antonio Ledesma, presidente de la Comisión de Imagen Social de la Discapacidad y Medios de Comunicación del CERMI, en la que participarán Manuel de la Rocha Rubí, vocal del PSOE de la Comisión de Justicia del Congreso y representantes de esta misma Comisión del PP y PNV.

    A las 13:30 horas, se pronunciará la ponencia "Los derechos de los menores con discapacidad en España: insuficiencias del marco protector y propuestas de mejora", a cargo de María José Alonso Parreño, doctora en Derecho y presidenta de Aleph-TEA

    La última de las ponencias tendrá lugar a las 14:00 horas, sobre "La admisibilidad de los internamientos forzosos por razón de discapacidad a la luz de la Convención de la ONU", que pronunciará Irene Muñoz, asesora Jurídica de FEAFES.

    Finalmente, a las 14:30 horas tendrá lugar la presentación de publicación "Las situaciones de discriminación de las personas con acondroplasia en España", a cargo de Gloria Esperanza Álvarez, doctora en Derecho y autora del estudio.