El presidente de los notarios, Antonio Ojeda, anuncia su dimisión
A tan sólo nueve meses de su jubilación y en plena celebración del 150 aniversario de la Ley del Notariado, Antonio Ojeda ha renunciado a la presidencia del Consejo General del Notariado.
Así lo comunicó ayer en sesión plenaria al resto de los integrantes del Consejo -que aceptaron la renuncia por unanimidad- y, a continuación, a todos los notarios.
Según una nota de prensa de la institución, Ojeda deja su puesto, tras más de dos años de mandato (desde en enero de 2009), por motivos personales y profesionales.
La firma del convenio con la Fiscalía Anticorrupción en materia de blanqueo de capitales; los distintos convenios suscritos con comunidades autónomas para la liquidación telemática de impuestos desde las notarías; o el convenio suscrito con la Federación Española de Municipios y Provincias para liquidar desde las notarías el Impuesto del Incremento de Valor de los Bienes de Naturaleza Urbana y la obtención del certificado del IBI, son algunos de los hechos que marcan su paso por la presidencia de la institución.
Finalmente, Atonio Ojeda, que permanecerá como decano del Colegio Notarial de Andalucía hasta su jubilación, remitió ayer una carta de despedida a todos los notarios en que les recuerda, con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de la Ley, la necesidad de "aprovechar esta ocasión tan propicia para formular una renovación o puesta al día de todo el Derecho privado y de ratificar nuestro compromiso en la defensa de las libertades y los derechos fundamentales de la persona".
El próximo jueves 24 de marzo, el Consejo General del Notariado celebrará una reunión extraordinaria, convocada por el vicepresidente del Consejo, Javier Guerrero, para elegir un nuevo presidente.