IE University presenta un Grado en Derecho con proyección internacional
IE University presenta hoy su nuevo Grado en Derecho, un "título pionero" que permitirá a los alumnos especializarse siguiendo itinerarios de formación como Abogado de Empresa, Environmental Lawyer, Transnational Lawyer o Experto en Derecho de la UE.
La presentación oficial del Grado tendrá lugar esta tarde, con la celebración de una mesa redonda sobre "Formación de los abogados del futuro" en la que participarán Antonio Hernandez Gil, Decano Colegio de Abogados de Madrid; Antonio Morales, Socio de Latham & Watkins Madrid; Ignacio Ojanguren, Socio Director de Clifford Chance Madrid, y Santiago Barrenechea, Socio Director de PwC Tax & Legal Services.
La mesa redonda será moderada por Jose Maria de Areilza, Decano de IE Law School, y Soledad Atienza Directora del Grado en Derecho de IE University.
El nuevo Grado en Derecho contará con dos versiones en castellano y en inglés, y dará comienzo el próximo mes de septiembre de 2011 en los campus de Madrid y Segovia.
El programa se aleja de los contenidos que ofrecen las universidades tradicionales y ofrece cuatro itinerarios de formación: Transnational Lawyer, para aquellos alumnos que quieran ejercer como abogados en España y en Reino Unido; Abogado de Negocios, que prepara a los alumnos para trabajar en compañías o despachos de abogados con enfoque empresarial e internacional; Environmental Lawyer, orientado al asesoramiento medioambiental, y Experto en Derecho de la Unión Europea, para los que busquen una formación especializada en este ámbito.
Además, los alumnos pueden cursar un doble Grado en Derecho y ADE -Administración y Dirección de Empresas, de 5 años de duración, beneficiándose de la experiencia de IE Law School e IE Business School en estos campos.
El Grado en Derecho cuenta con el respaldo de firmas como Clifford Chance, PwC y Latham & Watkins, que becarán a futuros abogados de IE University con la Beca Latham & Watkins para la Abogacía Emprendedora, la Beca Clifford Chance para la Diversidad y la Beca PwC para la Abogacía Global que cubren el 75% del importe total de la matrícula.