Asimelec denuncia la exclusión de las TIC en la Ley de Economía Sostenible
La Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Asimelec) denunció hoy que la Ley de Economía Sostenible "excluye" al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e insta a enmendar estas "carencias" durante su tramitación parlamentaria.
La patronal, que considera que con esta falta el Ejecutivo "pierde una oportunidad" para el cambio de modelo económico y el desarrollo de la sociedad digital, señaló que la Ley "nace incompleta" ya que no da cabida al papel de las TIC ni incluye las medidas encaminadas a estimular el desarrollo de la Sociedad Digital.
No obstante, Asimelec añadió que "aún se está a tiempo" de introducir estas medidas a través de las enmiendas de los grupos parlamentarios y confía en lograrlo.
Con este fin, la asociación ha propuesto una batería de medidas en las que propone, entre otras cuestiones, que se apoye fiscalmente a las empresas que invierten en equipamientos y suministros TIC, con una deducción en la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades del 20%, duplicar los fondos productivos dedicados a los planes de fomento de la Sociedad de la Información, como el actual Plan Avanza2, e incrementar los medios de la Administración en las tecnologías y servicios TIC en un mínimo del 20% anual a lo largo de los próximos años.
Asimismo, Asimelec pide la puesta en marcha de un plan nacional que facilite la "expansión y el adelanto" del despliegue de nuevas infraestructuras de telecomunicaciones y acelere los trámites para que se pongan a disposición de las empresas del sector nuevas bandas de frecuencia que faciliten la puesta en marcha de servicios móviles avanzados y servicios convergentes fijo-móvil.
Por último, la patronal reclama adelantar la puesta en marcha del 'Dividendo Digital', frecuencias destinadas a las comunicaciones móviles libres tras el apagón de la televisión analógica, cuya fecha máxima establecida por el Ejecutivo es enero de 2015, hasta 2013.