Flash elEcodiario
El PSOE pide votar mañana el fin de las negociaciones bipartidistas de vacantes constitucionales
El PSOE planteará este jueves al Pleno del Congreso el fin de las negociaciones que hasta ahora llevaban a cabo los dos partidos mayoritarios para renovar los órganos constitucionales como el Tribunal Constitucional, el Consejo del Poder Judicial o el Tribunal de Cuentas.
En una de sus propuestas de resolución al Debate sobre el estado de la Nación, el PSOE recopila las ideas de regeneración democrática que ha ido esbozando la nueva dirección del partido en los últimos meses.
La Ejecutiva de Pedro Sánchez ya había hablado de cambiar el sistema de elección de los puestos de los órganos constitucionales, pero ahora detalla cómo se haría y a qué instituciones afectaría.
En concreto, su propuesta se refiere a la elección de miembros del Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y sus adjuntos, la Corporación de RTVE, el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Según detalla, cuando haya que renovar una de esas instituciones, se hará una "convocatoria pública" de las vacantes a cubrir, con lo que ya no optarán sólo los que se acuerden en una negociación reservada los dos partidos mayoritarios.
Los candidatos serán después sometidos a evaluación por un Comité asesor de composición profesional que no será elegido por los partidos, sino que será designado por sorteo (insaculación) para cada ocasión. Y sus informes serán públicos. La tercera fase será el examen de los candidatos en las correspondientes comisiones del Congreso y, en su caso, del Senado.