Flash elEcodiario

La CEP estudia emprender acciones legales contra Cayo Lara y otros líderes que acusan a la Policía de provocar



    La Confederación Española de Policía (CEP) está estudiando emprender acciones legales contra los líderes políticos que, tras los incidentes vividos ayer durante las protesta frente al Congreso de los Diputados, están acusando a los agentes infiltrados en la concentración de provocar los disturbios.

    Así lo ha asegurado en declaraciones a Europa Press el secretario general de la CEP, Ignacio López, quien ha puesto de ejemplo de lo que considera una "irresponsabilidad mayúscula" al coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, quien hoy mismo ha anunciado que pedirá la comparecencia del director general de la Policía, Ignacio Cosidó, para explicar el comportamiento de dichos agentes.

    "Me parece de una irresponsabilidad mayúscula. Estamos estudiando si esas acusaciones, a pesar del estatuto del que gozan algunos de los que se han pronunciado al respecto, tiene algún tipo de repercusión penal, y lo estamos estudiando para iniciar las acciones pertinentes puesto que es una irresponsabilidad mayúscula y desde luego dice muy poco de las personas que las expresan", ha explicado.

    En este sentido, ha criticado que "pensar que hoy por hoy la Policía se dedica a reventar las manifestaciones es una barbaridad y denota una ignorancia muy elevada de cómo funciona un Estado de Derecho".

    "Es más propio de un personaje anclado en el siglo pasado y que tiene una percepción absolutamente distorsionada de lo que es la realidad social y la realidad de las instituciones en España. Se lo hemos pasado al equipo jurídico para ver si pudiera haber algún tipo de responsabilidad penal", ha añadido.

    El SUP: "Mentirosos"

    Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, ha señalado no tienen previsto emprender acciones legales porque "no tiene legitimidad jurídica para hablar en nombre de la Policía" y porque no creen que se trate de estar "permanentemente en los tribunales", si bien ha asegurado que "quedará demostrado" que los que mantienen ese tipo de afirmaciones "son manipuladores y mentirosos que no merecen el respeto de la sociedad".

    En este sentido, ha advertido, en declaraciones a Europa Press, de que quienes piensan así forman parte "de la extrema izquierda radical" y ha defendido que los policías que se infiltran en este tipo de manifestaciones "están para identificar a los violentos y no para provocar altercados".