Flash elEcodiario

Andalucía y Murcia, mareas humanas por la educación pública



    Miles de andaluces han puesto este martes punto y final a una "exitosa" jornada de huelga en la enseñanza convocada por los sindicatos ANPE, CCOO, CSI-F, CGT, FETE-UGT y Ustea y que, según estas organizaciones, ha sido secundada por un 52 por ciento de los trabajadores de la enseñanza no universitaria y por un 90 por ciento del sector universitario.

    Pese a que la Consejería de Educación ha minimizado estas cifras a un 25 por ciento en colegios e institutos, las organizaciones sindicales aseguran que el amplio respaldo de la ciudadanía a sus reivindicaciones demuestran que el seguimiento ha sido "mayoritario" en todos los niveles educativos.

    Por su parte, otros tantos miles de personas, 30.000 según los organizadores, se han manifestado este martes por las calles de Murcia en defensa de la Educación pública y en contra de los "recortes" previstos por los Gobiernos central y regional, en un acto que ha servido de corolario a una jornada de huelga convocada a nivel nacional a la que estaban llamados a participar los trabajadores de la enseñanza no universitaria y de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

    La manifestación, convocada por la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, ha partido a las 19.00 horas de la plaza de la Fuensanta y tenía previsto atravesar la Gran Vía Escultor Salzillo y llegar a la Delegación del Gobierno tras una pancarta en la que podía leerse 'Juntos en defensa de la enseñanza pública' y al grito de "más recortes en Educación, menos futuro para la Región"; y "Valcárcel, Sotoca, la escuela no se toca".