Flash elEcodiario

El presidente del Banco Mundial advierte a China de sus peligros futuros



    Crecer sin dañar el medio ambiente, adecuar las grandes urbes a su rápida expansión o modernizar los sistemas fiscales y financieros son algunas de las obligaciones que el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ha marcado a China para que el país asiático "no falle en su transición económica".

    Zoellick, en una conferencia ofrecida en Pekín dentro de la visita de cuatro días que realiza a China, habló de estos problemas ahora que, dijo, el país "afronta su nuevo estatus de economía media-alta", transición, recordó, en la que "muchos países han fallado".

    "Partimos de la idea de lograr una China que, en 2030, sea moderna, armoniosa, creativa, con altos ingresos y responsable dentro del rol que desempeñará dentro de la economía mundial", declaró Zoellick.

    El presidente del Banco Mundial aseguró que, durante las últimas décadas, China ha experimentado "drásticos cambios" y alabó algunos de ellos como el crecimiento continuado en dos cifras, la mejora de las condiciones de vida o el incremento en las exportaciones.