Flash elEcodiario

Cuba rechaza la condena del Consejo de Seguridad de la ONU contra Siria

    La condena de la ONU no obliga al Gobierno de Siria


    Cuba criticó el jueves la condena del Consejo de Seguridad de la ONU contra el gobierno de Siria, adoptada por presión de potencias europeas y Estados Unidos, al calificar la conducta de ese organismo de "doble rasero", según un comunicado oficial.

    "Expresamos nuestro rechazo ante cualquier intento de socavar la independencia, soberanía e integridad territorial de esa nación", dijo en una nota el vicecanciller Marcos Rodríguez, al referirse a la crisis que vive Siria desde que iniciaron protestas antigubernamentales en marzo.

    Según Rodríguez, en casos recientes "se ha evidenciado la manipulación de la Carta de las Naciones Unidas y el doble rasero que caracteriza la conducta del Consejo de Seguridad". "Expresamos nuestra profunda preocupación por el tratamiento de la situación interna en Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU, a partir de la fuerte presión que están ejerciendo las potencias occidentales", subrayó.

    12.000 encarcelados en cuatro meses y medio

    El miércoles, el Consejo de Seguridad, integrado por 15 países, dijo en un comunicado que "condena las extensas violaciones de los derechos humanos y el uso de la fuerza contra civiles por parte de autoridades sirias".

    Desde el inicio de las protestas el 15 de marzo, más de 1.600 civiles murieron, según ONG humanitarias, en tanto cerca de 3.000 personas se han dado por desaparecidas y 12.000 encarceladas en cuatro meses y medio de revuelta.

    "Cuba reitera su confianza en la capacidad del pueblo y del gobierno sirios para resolver sus problemas internos, sin ninguna injerencia extranjera, y exige el pleno respeto a la libre determinación y a la soberanía de ese país árabe", concluyó Rodríguez.

    El presidente de Siria, Bachar al-Asad, visitó Cuba en junio de 2010 y renovó con el mandatario Raúl Castro viejos lazos políticos, en su primer viaje a la isla comunista, aliada del mundo árabe e igualmente adversaria de Estados Unidos.