Firmas

El retorno del Jedi

    Firma del acuerdo de Presupuestos entre el Gobierno y Podemos. <i>Foto: Efe</i>.

    Mariano Guindal

    Aznar es antipático, pero también un buen presidente. Lo ha puesto de manifiesto en su libro El futuro es hoy. En él establece una hoja de ruta para la derecha española, tomando como ideario las políticas ultraconservadoras de Trump. Sin duda, ha aprovechado los excesos de las izquierdas para formular un discurso nacional-populista y trasversal con el que se identifican muchos españoles. Utiliza la misma estrategia que en 1996 le permitió desbancar a Felipe González. El primer paso ha sido rearmar ideológicamente al centro derecha. Con ello, trata de unir al PP y a Ciudadanos para cerrar a Vox y evitar una dispersión de sus votantes. Se trata de reagrupar sus fuerzas, para desde ahí moverse hacia el centro.

    El segundo movimiento: apostar por un líder joven como Casado y colocarle en sintonía con Rivera. Ambos se complementan, pero sin que se neutralicen. Para ello les concede la misión histórica de la continuidad del proyecto de España. En tercer lugar lanza la idea de que "Sánchez no está negociando con independentistas, sino con golpistas". En base a tal planteamiento, reclama mano dura para recentralizar el Estado y, desde posiciones de fuerza, plantear de nuevo las negociaciones con los nacionalistas, y no desde posiciones de debilidad, como están haciendo los socialistas.

    Luego ataca determinados excesos de los progresistas y que comparte no solo la derecha sino el centro y la izquierda moderada. El mensaje: una alianza PSOE-Podemos nos va a freír a impuestos. Otro punto es poner freno a la llegada masiva de inmigrantes... y así sucesivamente.

    Esta estrategia ha funcionado en Italia, Brasil, Polonia, Hungría y se perfila como una revolución neoconservadora. Por eso hay que leer y subrayar su libro. Es un punto de partida en la resurrección del centro derecha, evitando la autocrítica y el hecho de que durante su Gobierno él fue el máximo responsable de la impunidad contra la corrupción.

    Precisamente, por esta última razón, la estrategia que ha funcionado en determinados países puede fracasar en España. Y cuanto más se escucha a Aznar, más atractivo resulta "un gobierno a la portuguesa". Como en la película de Richard Manquand El retorno del Jedi (1983), el Imperio no siempre gana.